Ajustes en el Mercado
Impacto económico: la venta de insumos para la construcción retrocedió un 1,8% en julio

En el acumulado de los primeros siete meses muestra un retroceso del 9%.
En el marco de un panorama económico marcado por la incertidumbre y la cercanía de las elecciones, la venta de materiales para la construcción en Argentina experimentó un retroceso del 1,8% en julio en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos revelados hoy por el Índice Construya (IC).
Este indicador, que refleja la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos de construcción fabricados por las empresas integrantes de la entidad, también señaló que en una medición desestacionalizada, la caída fue aún más pronunciada, llegando al 1,98% en relación a junio.
Los números acumulados para los primeros siete meses del año tampoco arrojaron resultados positivos para el sector, con una baja del 9% en comparación con el mismo período del año precedente.
El informe emitido por el Grupo Construya destacó que esta tendencia a la baja en la venta de materiales para la construcción se atribuye en parte a la incertidumbre generada por el contexto electoral y a los efectos de la inestabilidad macroeconómica. Las restricciones económicas vigentes y su impacto en el poder adquisitivo de los argentinos también se sumaron a los factores que contribuyeron a este descenso.
Puede interesarte
Dentro de los productos medidos por el índice se incluyen elementos fundamentales para la construcción, como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos, pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas, sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería, caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
En concordancia con estos resultados, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) reportó una disminución interanual del 7,2% en los despachos de cemento durante julio. Además, en los primeros siete meses del año, los despachos de cemento alcanzaron un total de 7.249.281 millones de toneladas, reflejando un descenso del 0,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
El panorama desafiante que enfrenta el sector de materiales para la construcción plantea interrogantes sobre las medidas necesarias para revitalizar la industria en un contexto económico en constante cambio. Con la incertidumbre política y económica como telón de fondo, la industria busca estrategias para adaptarse y recuperar la senda del crecimiento en los meses venideros.