Extenderán los créditos Procrear a la compra de terrenos

Lo anunció por Twitter el titular de la Anses, Diego Bossio. Además de financiar la construcción de las viviendas, el ente previsional brindará péstamos de hasta $125.000 para la adquisición de los lotes
El titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Diego Bossio, anunció la extensión de la línea de créditos "Pro.Cre.Aa. Bicentenario – Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar" a la adquisición de terrenos, para aquellos que quieran construir su casa y no cuenten con un lote propio.
"Queremos brindar más soluciones y facilidades para que más argentinos cumplan el sueño de tener su casa propia", expresó Bossio por su cuenta de Twitter. Añadió: "desde el Estado seguimos demostrando el compromiso de ofrecer soluciones a los desafíos que nos presenta la realidad.
El funcionario indicó que "los préstamos para comprar un terreno llegarán a los $125.000", mientras que éste puede valer hasta 150.000 pesos. Esto significa que el préstamo cubrirá hasta un 83% del valor del lote.
"Debido a las diferencias salariales de la región patagónica se creará una nueva categoría para esa zona del país. Dicha región se compone por La Pampa, Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires), Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego", detalló Bossio.
"Los montos de crédito a los que accederán los habitantes de las provincias antes mencionadas son aún mayores a las del resto del país", explicó, en referencia a los mayores costos de materiales y mano de obra propios de la región más austral del país.
Al respecto, apuntó que "los que ya tienen créditos ProCreAr otorgados serán contactados por el Banco Hipotecario para analizar cada caso en particular".
De esta manera, los préstamos para vivienda que incluyan la compra del terreno y la financiación de la construcción alcanzarán los $350.000 en todo el país, excepto la región patagónica, donde llegarán a 520.000 pesos.
Aumentarán un 30% los montos a otorgar
Asimismo, Bossio adelantó que la ANSeS "ampliará en un promedio de 30% los montos de créditos a solicitar para sus distintas líneas a partir de junio" y "también se actualizarán las escalas de ingresos familiares netos necesarios para acceder al crédito ProCreAr, que llegarán hasta 35.000 pesos". La medida es razonable al considerar el incremento de la inflación que, según datos del INDEC, acumuló un 12% sólo en el primer cuatrimestre del año.
En cuanto a los préstamos para ampliación y terminación de viviendas, el "monto máximo a solicitar llegará a $170.000 para primer segmento de ingresos y $260.000 para los restantes", mientras que para construcción, "el monto máximo a solicitar llegará a $350.000 para primer segmento de ingresos y $520.000 para los restantes".
A través de la red social, Bossio agregó que para refacción de viviendas, el monto máximo a solicitar "llegará a $80.000 para primer segmento de ingresos y $130.000 para los restantes".
En otro aspecto, Bossio señaló que "ya tiene fecha el 9º sorteo de los créditos para vivienda ProCReAr", que se realizará el próximo 10 de junio y se podrá seguir en directo a través de la TVPublica y el sitio web de la ANSeS.
"Las líneas de crédito que participarán: Construcción, Refacción, Ampliación y Terminación. Habrá repechaje para quienes no hayan sido sorteados", añadió el funcionario.