Desde octubre
Es oficial: Massa aumentó el piso mínimo de Ganancias y estará en $1.770.000

El ministro de Economía lo presentó esta tarde tras un encuentro con gremios
En el marco de la campaña electoral, el equipo del Ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, está trabajando en un proyecto de ley para llevar una modificación al Congreso que busca implementar una suba del piso mínimo de ganancias a $1.770.000 a partir de octubre próximo. Esta medida tiene como objetivo reducir el impacto de la devaluación del peso post PASO, que ha impulsado un aumento de más del 20% en los precios durante los meses de agosto y septiembre.
Según fuentes oficiales, esta subida del piso mínimo de ganancias se traduciría en una mejora del ingreso neto de bolsillo de los trabajadores y jubilados, estimándose un aumento entre el 21% y el 27%. El Gobierno ha anunciado que dejarán de aplicar el impuesto a policías, médicos, maestros, jubilados y otras categorías, excluyendo a funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio. Además, se enviará una ley al Congreso para que este nuevo piso mínimo se mantenga con una actualización semestral.
Actualmente, el piso mínimo para quedar exento del impuesto a las ganancias es de $700.870, y según las estimaciones del Palacio de Hacienda, alrededor del 7% de los trabajadores en relación de dependencia lo están pagando. Si este piso no se modifica, se espera que la cantidad de personas afectadas aumente a 890.000 en diciembre debido a la indexación de los salarios y las paritarias trimestrales en un contexto de alta inflación.
El Ministerio de Economía, mientras trabaja en un proyecto de ley más integral, ha acordado elevar el piso mínimo a $1.770.000. Esta medida se anunció después de una reunión entre el ministro Massa y representantes de los gremios en el Ministerio de Economía.
Puede interesarte
Esta subida del piso mínimo de ganancias se considera un "puente" que proporcionará beneficios "similares" a los contemplados en la ley que están elaborando. El proyecto de Massa busca eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores y jubilados de cuarta categoría, manteniendo solo a directores de sociedades anónimas, CEO, gerentes y subgerentes, así como a las pensiones de privilegio. Para que este proyecto se convierta en ley, se necesita una aprobación legislativa, ya que el impuesto a las ganancias es de naturaleza "anual". Si se aprueba, entraría en vigor a partir del 1º de enero de 2024. Mientras tanto, la subida del piso mínimo a $1.770.000 se aplicaría a partir de las remuneraciones de octubre de este año.
Según las proyecciones del Ministerio de Economía, los sectores más beneficiados por esta medida serían la industria, defensa, seguridad, enseñanza y administración pública, así como la intermediación financiera y los servicios de seguros. En total, se espera que alrededor del 19,13% de los empleados se beneficien de esta subida del piso mínimo.
En resumen, el Gobierno de Sergio Massa está tomando medidas para aumentar el piso mínimo de ganancias y reducir la carga impositiva sobre los trabajadores y jubilados, con la intención de contrarrestar el impacto de la devaluación y la inflación. Además, se está trabajando en un proyecto de ley más amplio para eliminar el impuesto a las ganancias para ciertas categorías de trabajadores a partir del próximo año. Estas medidas son parte de la campaña electoral de Massa y su compromiso de aliviar la carga fiscal de los ciudadanos.