Apertura comercial
El Gobierno eliminó trabas a la importación de autopartes
El Ejecutivo liberó la importación de autopartes, eliminando la necesidad de autorizaciones previas.
El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado automotor al liberar la importación de autopartes, una medida que busca fomentar la competencia y reducir costos en el sector. La decisión fue oficializada mediante el Decreto 196, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La norma establece que no será necesario solicitar autorizaciones previas para la importación de componentes, piezas y autopartes, trasladando la responsabilidad del cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad a los fabricantes e importadores.
Menos regulación, más competencia
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, justificó la medida asegurando que "la protección a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, también es responsable de las fatalidades viales". Además, explicó que las importaciones en serie ya no requerirán LCM ni LCA si cuentan con certificaciones internacionales reconocidas, lo que simplificará el ingreso de vehículos y partes al país.
Según el decreto, los fabricantes podrán optar por obtener un Certificado de Seguridad Vehicular en el caso de importaciones. "Hasta ahora, traer un auto aprobado en mercados como Estados Unidos o Europa requería trámites innecesarios, lo que encarecía los costos", agregó Sturzenegger.
Puede interesarte
Impacto en la industria
La flexibilización de las importaciones podría reducir precios y ampliar la oferta en el sector automotor, aunque genera incertidumbre en la industria nacional, que deberá competir con productos extranjeros sin restricciones previas.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación económica impulsado por el Ejecutivo y plantea un nuevo escenario para el mercado de autopartes y vehículos en Argentina.