El Gobierno ahora busca acuerdos energéticos con Rusia
Luego de haber firmado contratos nucleares con China a menos de un mes del cambio de mando, el Gobierno busca ahora avanzar con acuerdos energéticos con Rusia.
Además de firmar millonarios contratos nucleares con China, a menos de un mes del cambio de mando el Gobierno busca avanzar además con otros convenios energéticos con Rusia.
Durante la reunión del G20 en Turquía, el ministro de Planificación, Julio De Vido, se reunió con el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, para avanzar con diferentes proyectos energéticos entre ambos países.
Los funcionarios pulieron detalles para la construcción de la hidroeléctrica Chihuido I, cuyo consorcio adjudicatario integrará Helport (Grupo Eurnekian), Chediack, Panedile, Eleprint, Hidroeléctrica Ameghino, la española Isolux Ingeniería y la rusa Inter Rao.
La empresa rusa costeará la construcción de la represa, que estará sobre el río Neuquén y tendrá una potencia instalada de 637 MW, a través del Banco de Desarrollo y Comercio Exterior de Rusia (Vnesheconombank), que financiará el 85% del costo total.
A menos de un mes del cambio de mando, el Gobierno ya firmó con China millonarios contratos y acuerdos para la construcción de dos centrales nucleares en el país por US$ 14.000 millones.
Sobre esto, el Ministerio de Planificación indicó que "se firmó el acuerdo comercial y la conformación del consorcio empresarial para la realización de la cuarta central nuclear y el acuerdo marco para la realización de la quinta" planta.