El crecimiento del empleo registrado en la provincia se mantuvo en el primer mes de 2016
La tasa de crecimiento en enero fue del 1,7 %, equivalente a 8301 puestos de trabajo más que en el mismo mes del año anterior, según los datos que suministro el ministro Genesini durante la Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo.
En el marco de una nueva reunión de la Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo, concretada este lunes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, presentó los últimos datos sobre trabajo registrado en la provincia de Santa Fe.
En la oportunidad, Genesini detalló que en el mes de enero de 2016, el empleo registrado provincial mantuvo la misma tasa de crecimiento observada en el último mes del año anterior, que rondó el 1,7 %, equivalente a 8301 puestos de trabajo más que los existentes en enero de 2015. En enero de 2016, la cantidad de puestos de trabajo registrados en la provincia asciende a 492.813.
Los datos provienen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), procesados por la cartera laboral para uso estadístico y pueden ser consultados en el Observatorio Laboral de la provincia de Santa Fe (www.santafe.gov.ar/trabajo).
EN LOS AGLOMERADOS
En el aglomerado urbano Gran Rosario, el crecimiento en enero de 2016 es de 2051 puestos más respecto de los existentes en enero de 2015.
En tanto, en el aglomerado urbano Gran Santa Fe, se crearon -en ese mismo período- 3054 puestos de trabajo.
POR SECTORES DE ACTIVIDAD
La industria manufacturera y el comercio son las actividades que más aportan al empleo registrado total de la provincia: 24,5 % la primera, equivalente a 121.198 trabajadores; y 19,2 % la segunda, equivalente a 96.927 trabajadores.
Analizado por actividad económica, se observa que dichos rubros conservan el signo positivo en enero de 2016.
La industria creció 1,8 %, equivalente a 2155 puestos de trabajo más que los existentes en enero de 2015. Las actividades comerciales crecieron 3,5 %, equivalente a 3272 puestos de trabajo más para el mismo período.
Las actividades relacionadas con la construcción cayeron 4,2 %, equivalente a 1392 puestos de trabajo menos que los existentes en el mismo mes del año anterior. Cabe destacar que la construcción representa el 6,9 % del total, con 31.832 trabajadores registrados.
VALORACIÓN POSITIVA
“Todos ponderaron la convocatoria para analizar en conjunto la situación del empleo en la provincia, en un momento de modificación de políticas cambiarias y fiscales. Según los representantes de la industria, eso genera cierta incertidumbre y preocupación, lo mismo que los trabajadores con respecto a la continuidad de sus fuentes laborales. Pero hubo coincidencias en que todavía no tenemos un escenario de pérdida de puestos de trabajo generalizada, más allá de algunas cuestiones puntuales”, sintetizó Genesini.
COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA DEFENSA DEL EMPLEO
La Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo (Ley provincial Nº 13.165), está conformada por representantes de la cartera laboral, del ministerio de la Producción, de las centrales de trabajadores (por intermedio de las regionales con ámbito en la provincia) y de las organizaciones representativas de las entidades industriales y comerciales de la provincia.
Cabe recordar que tiene como finalidad el seguimiento de la situación del empleo y las distintas contingencias que se produzcan en la provincia y que afecten directa o indirectamente las relaciones laborales.