Claves
Economía en crisis: cuatro claves para salvar tu emprendimiento

En medio de la turbulencia económica, proteger tu emprendimiento es esencial.
La incertidumbre económica puede poner en peligro la supervivencia de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. En tiempos de crisis, identificar y abordar los aspectos cruciales se convierte en una necesidad imperante.
Para arrojar luz sobre este desafiante panorama, Canal E se puso en contacto con Matías Aristei, un economista con experiencia en marketing, quien brindó valiosos consejos sobre cómo gestionar crisis en el mundo de los emprendimientos.
Aristei destacó la importancia de comprender cómo los factores macroeconómicos impactan directamente en la salud de un emprendimiento. Mencionó que las fluctuaciones en la cotización del dólar pueden paralizar industrias enteras, al crear incertidumbre sobre los precios relativos a utilizar. Además, señaló que las restricciones repentinas en productos y cuestiones normativas, como las SIRAs, pueden impactar directamente en la operatividad de un negocio.
Puede interesarte
El especialista también destacó que las empresas enfrentan dificultades relacionadas con los insumos a nivel nacional. Por último, enfatizó en la importancia del contexto internacional, que puede influir indirectamente en la economía local.
Aristei advirtió que algunos sectores son más vulnerables a los cambios macroeconómicos, y mencionó el aumento en los costos de energía como un factor que podría contribuir a la inflación.
En resumen, la clave para mantener un emprendimiento en tiempos de crisis es comprender y gestionar estos cuatro pilares fundamentales. Estar preparado para abordar los desafíos económicos con visión estratégica puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mundo empresarial en constante cambio.