Día de la Madre: salvavidas para un mes con desplome de ventas

Los comercios de CAME esperan salvar la fecha con promociones múltiples para estimular el alicaído consumo
Las ventas por el Día de la Madre arrancaron con poco entusiasmo. Pero lejos de quedarse esperando por un mercado que se mueve lento, los pequeños y medianos comercios del país salieron a marcar el ritmo con descuentos de hasta 50%, planes de 6 cuotas sin interés, promocionando el programa Ahora 12, ofreciendo regalos, descuentos por pago efectivo, y sorprendiendo con promociones de todo tipo, sorteos, y raspaditas con premio.
Según CAME hay expectativas positivas respecto al comportamiento de las ventas: los comercios esperan que entre viernes y sábado la venta se efectivice, porque el Día de la Madre es una fecha especial, la segunda más importante del año, donde nadie se queda sin comprar un regalo para madres, abuelas, tías y otros vínculos cercanos.
De acuerdo a una encuesta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para el promedio de los comercios consultados, con las promociones, descuentos, regalos y cuotas sin interés que se están ofreciendo, se espera obtener cifras similares a las del año pasado pero de productos de menor valor unitario.
Los rubros más consultados como "vendidos" hasta el momento son indumentaria, seguido por pequeños electrodomésticos para cuidado personal, bijouterie, perfumería, calzados, servicios de Belleza y tecnológicos, que este año esperan resultados similares a los del año pasado.
l En Indumentaria, por ejemplo, ciertas tarjetas están ofreciendo 25% de descuento y 3 cuotas sin intereses. Algunos comercios ofrecen descuentos de hasta 50%, y la opción ‘Ahora 12’ (aunque sin descuento y sólo para productos nacionales), y otros dan un obsequio o una prenda sin costo para compras a partir de determinado valor. El ticket promedio de venta en las zonas más comerciales se calcula en $500.
l En Calzado, lo que más se vende son zapatillas de verano (sobre todo las panchas), pero el público busca la línea económica, cuyo precio promedio ronda los $280. También tiene demanda la línea plataforma, con precio promedio de $700. El comerciante de este rubro incentiva la venta con ofertas en efectivo para evitar los costos de bancarización.
l En Perfumes, se espera que la venta sea menor al año pasado, pero de todos modos importante tanto en nacionales como importados. Muchas perfumerías están ofreciendo 6 cuotas sin intereses, con un promedio de venta que ronda los $600.
l Un rubro que se mueve con más dificultad, por la venta ilegal en la vía pública, es Lencería. Para activar la demanda, los comercios ofrecen la posibilidad de llevarse un producto adicional con descuentos de entre 35% y 50%.
l En Marroquinería, si bien no hay promociones especiales, el Plan Ahora 12 funciona muy bien en la mayoría de los productos y los comercios ofrecen 10% de descuento por pago efectivo. Las ventas igualmente se concentran en artículos económicos como billeteras, y cinturones. Las carteras en cambio, salen menos.
l En Pequeños electrodomésticos, lo que más se vende son secadores, depiladoras, y celulares (sobre todo los con promociones 2×1). Funciona muy bien el plan Ahora 12, y las promociones con tarjetas de ciertos bancos. Las cadenas están lanzando promociones por compras on line, y descuentos generosos en determinados horarios o días.
l En Restaurantes, las reservas recién están comenzando. En las zonas de mayor poder adquisitivo hay locales con reservas del 80%. En otras zonas, son muy bajas. Si bien en este rubro no se prevén promociones especiales, se mantienen los descuentos con tarjetas como Club La Nación, 365 Clarín, y algunos sitios de descuento tipo Grupon o Clickón.
l En general, el año 2014 no está siendo bueno en materia de consumo. En los primeros nueve meses del año las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 7,7% anual respecto al mismo período del año anterior. Pero los comercios aún esperan que ese ciclo recesivo pueda revertirse de acá a fin de año.
l Recordemos que para el empresario minorista, la venta del Día de la Madre es un anticipo de lo que será la venta de Navidad y Año Nuevo.