Requisitos
Crédito para monotributistas: cómo acceder al préstamo de $4 millones

La nueva posibilidad de financiación para monotributistas se puede abonar en 24 cuotas y tiene cobertura estatal en su totalidad.
En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la devaluación y la inflación, el titular de la cartera económica y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anuncia un ambicioso plan de créditos para los monotributistas argentinos. A través de esta medida, se brinda la oportunidad de acceder a préstamos de hasta $4.000.000, adaptados a la categoría de cada beneficiario, con plazos de hasta 24 cuotas y una tasa reducida a la mitad de la bancaria, además de una garantía respaldada al 100% por el Estado. Los préstamos estarán disponibles a través de diversas entidades bancarias, en un esfuerzo por estimular la inversión y apoyar a aquellos afectados por las volátiles condiciones económicas.
Plan económico para la estabilidad financiera
Este programa de créditos a medida representa una parte integral del plan económico propuesto por Sergio Massa y su equipo. Con el objetivo de aliviar las tensiones económicas y proteger a los trabajadores monotributistas, el plan busca brindar un acceso más sencillo y favorable al financiamiento necesario para impulsar las inversiones en sus actividades económicas. Estos créditos se presentan como un escudo ante las adversidades económicas, proporcionando estabilidad y apoyo a quienes conforman la base del tejido productivo argentino.
Puede interesarte
Bancos aliados y requisitos clave
Las instituciones financieras que colaborarán con la implementación de este plan son el Banco Nación, el Banco Ciudad de Buenos Aires, el Banco Macro y Comafi en las regiones de Córdoba, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego. Los requisitos para acceder a los créditos incluyen ser trabajadores monotributistas y presentar una declaración jurada que certifique que los fondos se destinarán a inversiones relacionadas con sus actividades económicas. Además, se exige una situación crediticia de grado 1 o 2, indicando que el solicitante no posee demoras significativas en pagos, según los criterios de la "Central de Deudores" del Banco Central.
Amplio abanico de medidas
La propuesta no se limita únicamente a los créditos, ya que el Gobierno nacional tiene previstas diversas iniciativas para apoyar a los monotributistas. Entre ellas, se incluye un alivio fiscal que beneficiará a más de 1.8 millones de contribuyentes. Además, se anuncia el lanzamiento del programa "monotributo productivo", que permitirá a aquellos operando en la economía informal formalizarse y acceder a estos beneficios. Carlos Castagneto, titular de la AFIP, brindó detalles sobre estas medidas durante una conferencia de prensa en la sede central del organismo, subrayando el compromiso del gobierno en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles para la comunidad monotributista.