Cifras
Con un 1,6%, la inflación santafesina de agosto fue menor a la nacional
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2023/01/supermercado.png)
Transporte y comunicación lideró los aumentos en tanto los rubros Esparcimiento e Indumentaria bajaron sus precios.
La inflación en la provincia de Santa Fe fue en agosto del 1,6%, tres décimas menos que la nacional, impulsado por los rubros Transporte y Comunicaciones (+3,7%) y Vivienda y servicios básicos (+2,7%) y acumula en los primeros 8 meses del año el 20,6% mientras que en los últimos doce el aumento de los precios fue del 33,5%.
De acuerdo con el relevamiento difundido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), el rubro de Alimentos y bebidas fue el que menos aumentó en agosto (+1%), en tanto retrocedieron Esparcimiento (-1,5%) e Indumentaria (-0,7%).
La inflación santafesina de agosto fue del 1,6%, tres décimas menos que la nacional. Crédito: IPEC
Los dos productos que más aumentaron, de acuerdo con la información difundida, fueron el hígado (10,7%), la banana (10,5%), la manzana deliciosa (+4,2%) y la naranja (+2,2%) en un rubro como el de las frutas y verduras donde la mayoría de los productos bajó sus precios producto de la estacionalidad, entre los que se destacan la papa (-9,2%), la lechuga (-7,1%) y la cebolla (-4,2%).
Puede interesarte
Respecto del precio de los alimentos, después del hígado lo que más aumentó fue el (+2,7%), el paquete de galletitas (+2,4), la carne entre el 1,8 y el 2,4 por ciento dependiendo del corte, la leche en polvo (+2,1%), el queso sardo (+2%) y el salchichón (1,9%).
Imagen ilustrativa. Crédito: NA
Respecto de los principales rubros, el que más aumentó en el año fue el de los alquileres de la vivienda (+52,9%), seguido de servicios básicos y combustibles para la vivienda (+43,4%), educación (+35,8), carnes (+31,3%), servicios para la salud (+29,4%) y correo (+28,3%).