Comex: Tecnologías para controlar

Ricardo Echegaray presentó los avances orientados a dotar de mayor transparencia a los controles y que están enmarcados en el plan estratégico de Gobierno Electrónico, como el Código de Barra a la Declaración Aduanera y la autogestión de Clave Fiscal.
El titular de la AFIP disertó hoy en las Jornadas de "Competitividad a través del comercio y la labor de las aduanas" organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde presentó los avances tecnológicos que está implementando el ente gubernamental para dotar de mayor transparencia al comercio exterior.
El administrador federal adelantó la implementación de otras soluciones tecnológicas que se podrán en marcha como por ejemplo un circuito cerrado de TV on line en Aduanas y Pasos Fronterizos, el "Certificado de Origen digitalizado" y la digitalización de documentos bajo el esquema de "Depositario Fiel".
En el mismo evento, Echegaray dio detalles de los resultados del plan de inducción de regularización de sociedades off shore de los contribuyentes argentinos en el exterior. Y destacó que a diciembre de 2013 los contribuyentes rectificaron 1.670 declaraciones juradas de bienes personales, lo que incrementó los bienes declarados en $4.560 millones.
Código de barra a la declaración aduanera para fortalecer la trazabilidad
Consiste en un sistema que vincula el Código de Producto a la declaración aduanera por cada posición arancelaria de la mercadería que se importa o exporta con el objetivo de simplificar las declaraciones. De esta manera, se interactuará con un catálogo electrónico y permitirá recuperar la posición arancelaria, las especificaciones técnicas, las imágenes, y hasta el propio video del producto.
Autogestión de Claves Fiscales
"A fin de mes, los contribuyentes podrán obtener la Clave Fiscal nivel 2 a través del Home Banking mientras que en junio, ponemos en marcha la auto gestión de claves a través de la captura de su propia huella dactilar", precisó Echegaray, al momento de anunciar las medidas tendientes a evitar que los contribuyentes deban acercarse a las dependencias de la AFIP para ese trámite.
Otras soluciones tecnológicas
El titular de la AFIP explicó que con el objetivo de controlar la operatoria aduanera con mayor precisión "estamos instalando 500 cámaras externas, 200 cámaras internas y 90 domos en 120 lugares estratégicos entre los que se encuentran Aduanas, Pasos Fronterizos, y Depósitos Fiscales" y agregó que "con este sistema todos los agentes autorizados podrán visualizar las imágenes desde cualquier lugar del país".
A partir de la compra de más de 20 escáneres de contendores de última generación se pueden captar imágenes de las mercaderías y de los medios de transporte que ingresan al país. "Con los impuestos que recaudamos, los reinvertimos para tener un comercio exterior ágil, seguro y transparente y así que la carga de la Argentina siga llegando limpia al exterior", destacó.