Informe
Comenzó la cosecha de trigo en el centro-norte santafesino
:format(webp):quality(40)/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2023/05/cosecha.png)
El último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe, reportó el inicio de la cosecha de trigo en el centro norte de Santa Fe, con rendimientos iniciales de 33 a 35 qq/ha y muy buenas condiciones sanitarias.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro-norte de la provincia de Santa Fe, en su Informe N° 747, correspondiente al período comprendido entre el 15 y el 21 de octubre de 2025, difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe, destacó que comenzó la cosecha de trigo. Los departamentos Nueve de Julio, Vera y General Obligado tuvieron rendimientos promedios de 33 a 35 quintales por hectárea, considerados buenos a muy buenos para la región.
El relevamiento indicó que los trigales se encuentran en etapas de fructificación y comienzo de madurez, con un 90% de los lotes en estados entre bueno y excelente, un 8% levemente regular a regular y apenas un 2% en condición mala. Además, se mantuvo una baja incidencia de enfermedades y un adecuado stand de plantas, resultado del equilibrio entre las condiciones climáticas y la tecnología aplicada.
El maíz temprano avanza con excelentes perspectivas.
Las lluvias registradas durante el período fueron de intensidad variable y distribución irregular, aunque permitieron la normalidad y regularidad de las actividades agrícolas, entre ellas, la aplicación de herbicidas para la futura siembra de soja temprana y el seguimiento de los cultivos implantados.
En cuanto a la campaña gruesa 2025/2026, el SEA informó que el girasol alcanzó una superficie sembrada de 160.000 hectáreas, un 18% más que lo implantado el ciclo anterior, y los lotes se encuentran en muy buen a excelente estado. Por su parte, el maíz temprano registró una implantación de 95.000 hectáreas, lo que implica un incremento interanual del 20%. Ambos cultivos muestran buen desarrollo vegetativo y alta incorporación tecnológica, alentados por la favorable recarga hídrica de los suelos.
Girasol avanza con un marcado incremento de superficie implantada.
Finalmente, el informe advierte que, si bien las precipitaciones previas permitieron la recuperación paulatina del agua útil en los perfiles, en algunas zonas del oeste del área de estudio se observa incipiente déficit hídrico en los primeros 5 a 8 centímetros del suelo.
Las perspectivas para los próximos días prevén buen tiempo y estabilidad, aunque con posibilidad de nuevas lluvias hacia el fin de semana, lo que permitirá consolidar el avance de las labores agrícolas en el centro-norte santafesino.
