Bahillo a favor
Bahillo respaldó la eliminación de retenciones: un impulso para las economías regionales

El secretario de agricultura, Juan José Bahillo, ha salido en defensa de la reciente eliminación de retenciones
Ayuda a los Productores de Materia Prima
El secretario de agricultura, Juan José Bahillo, ha salido en defensa de la reciente eliminación de retenciones para una serie de productos pertenecientes a las economías regionales, argumentando que esta medida proporcionará un impulso vital a los productores de materia prima.
Un Paso Importante
Mediante un decreto, se estableció que productos como el vino, arroz, tabaco, papa, pesca y agricultura quedarán exentos de aranceles de exportación. Bahillo expresó su compromiso con el apoyo a los productores de materias primas, afirmando: "Queremos que inviertan y generen trabajo". Según el funcionario, esta medida brindará incentivos para que las economías regionales puedan duplicar el valor de las toneladas promedio que producen.
Puede interesarte
Fomentando el Valor Agregado y el Empleo
En una entrevista radial, Bahillo hizo hincapié en la importancia de no promover la exportación de productos que carezcan de un mínimo valor agregado. Argumentó que el objetivo es fomentar el crecimiento de las exportaciones, pero no a expensas de la creación de valor. El Secretario subrayó la relevancia de la industrialización de las materias primas, ya que cada vez que se realiza este proceso, se genera un puesto de trabajo.
Retenciones Retroactivas desde Septiembre
La eliminación de las retenciones para las economías regionales tiene efecto retroactivo a partir del 1° de septiembre. La medida, anticipada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, fue formalizada a través del Decreto 462/2023 el jueves pasado.
En la justificación del decreto, el Poder Ejecutivo destacó la necesidad de modificar el esquema de alícuotas del Derecho de Exportación para promover el desarrollo, incentivar la producción y la agregación de valor nacional, y fomentar las exportaciones en las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación de empleo.