Créditos de la ANSES
ANSES define las condiciones para otorgar créditos a jubilados y trabajadores

El gobierno ha formalizado los requisitos que deberán cumplir los jubilados y trabajadores registrados para acceder
Anuncio oficial y anticipación por Massa
El gobierno de Argentina ha formalizado los requisitos que deberán cumplir los jubilados y trabajadores registrados para acceder a créditos de la ANSES por hasta $400,000. Esta medida, que había sido anticipada por el Ministro de economía, Sergio Massa, se concretó a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 463/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Detalles de la línea de créditos
Según lo dispuesto, el financiamiento se otorgará a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los trabajadores aportantes bajo modalidades y condiciones que establecerá la ANSES. Los jubilados podrán acceder hasta el 20% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, mientras que para los trabajadores no podrá exceder el 5%.
Monto y Tasa de Interés
El estado nacional destinará $450,000 millones a esta nueva línea de créditos, con la posibilidad de ampliar el monto. El máximo a otorgar será de $400,000 a una tasa nominal anual (TNA) del 50%. La relación cuota-ingreso no podrá superar el 20% de la remuneración bruta mensual.
Puede interesarte
Requisitos para trabajadores
Para acceder a los préstamos, los trabajadores deberán cumplir con varios requisitos, incluyendo una antigüedad mínima de seis meses bajo el mismo empleador y no superar la "situación 2" en la categoría registrada por el banco central.
Plazo y facultades de la ANSES
El plazo de amortización para trabajadores será de 24, 36 o 48 cuotas mensuales y consecutivas, con un período de gracia para la primera cuota. La ANSES estará facultada para debitar los importes adeudados de las cuentas bancarias de los tomadores y se limitará el acceso al mercado de cambios hasta la cancelación total del crédito.
Medidas para aliviar la economía
El poder ejecutivo considera que estas medidas son necesarias para aliviar el actual contexto económico desafiante que afecta a trabajadores y trabajadoras en Argentina, y busca proporcionar un alivio financiero a través de préstamos accesibles.
Esta iniciativa se convierte en una herramienta importante para apoyar a quienes más lo necesitan en medio de las dificultades económicas actuales del país.