Incrementos
Agosto arranca con nuevos ajustes de precios en servicios, transporte y consumo
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/06/tarifas.jpg)
El inicio de mes viene marcado por nuevas actualizaciones tarifarias que presionan sobre el poder adquisitivo.
Desde el 1º de agosto, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires enfrentarán aumentos significativos en boletos de colectivos y subtes.
El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $506,29 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que las líneas del conurbano bonaerense alcanzarán los $509,19.
Las líneas de jurisdicción nacional mantendrán el piso tarifario en $451.
En cuanto al subterráneo porteño, los pasajeros deberán abonar $1.032 por viaje, un récord histórico para este servicio.
Subas moderadas pero constantes en servicios públicos
Las facturas de electricidad, gas y agua seguirán actualizándose en línea con los índices de inflación.
Para agosto, se estima una suba del 2% promedio en la electricidad para usuarios del AMBA. En el caso del gas natural, las empresas aplicarán aumentos de entre 2,6% y 2,8%.
El agua corriente también ajustará su tarifa: se espera un incremento del 1% en las facturas de este mes.
Las prepagas ajustan según la inflación
Las empresas de medicina privada volverán a incrementar sus cuotas. En agosto, los aumentos previstos están entre el 1,3% y el 1,95%, en sintonía con el índice de inflación informado por el INDEC en junio (1,6%).
Cada empresa aplica el ajuste de forma independiente, lo que genera diferencias entre planes y prestadoras.
Puede interesarte
Impacto fuerte en los alquileres
Aquellos inquilinos con contratos regidos por la antigua Ley de Alquileres enfrentarán una actualización del 121,6% a través del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Este ajuste es anual y se aplica en agosto para quienes hayan firmado su contrato en este mes. El incremento representa uno de los más altos desde que se implementó el índice.
La nafta no da tregua
Durante julio, YPF aplicó dos aumentos: uno del 3,5% al inicio del mes y otro del 2,5% el día 19.
Estos incrementos estuvieron atados a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del impuesto al dióxido de carbono.
Para agosto, se espera una nueva suba en combustibles, correspondiente a ajustes pendientes del primer trimestre de 2024.
¿Qué pasará con la inflación?
Aunque el Gobierno nacional mantiene su objetivo de desacelerar la inflación, estos aumentos tendrán impacto en el IPC de julio y agosto.
El dato oficial de inflación de julio se conocerá en la segunda semana de agosto, y permitirá medir cuánto efecto tuvieron estas subas en el índice mensual.