Matías Buffa, Gerente General de la prepaga
Prevención Salud se consolida de la mano del Grupo Sancor Seguros

Con más de 300.000 afiliados en todo el país, Prevención Salud afianza su crecimiento sostenido gracias al respaldo del Grupo Sancor Seguros.
Matías Buffa es el Gerente General de Prevención Salud, la prepaga que no para de crecer de la mano de la fortaleza del Grupo Sancor Seguros. En las oficinas corporativas ubicadas en la zona del Puerto en la capital de la provincia, dejó conceptos muy interesantes en charla con El Litoral y Puerto Negocios.
-Uno supone, Matías, que haber alcanzado el número imponente de 300.000 afiliados en pocos años de mercado es una gran satisfacción para quienes se ponen la camiseta de Prevención Salud en el día a día…
-Claramente estamos muy contentos y muy orgullosos, y a la vez un enorme desafío y compromiso de saber que ya la empresa llega hasta ese número de afiliados. Son esas ocasiones donde quizás es bueno detenerse unos segundos, tratar de mirar un poquito hacia atrás todo este gran recorrido: el de una empresa de tan solo 11 años que rápidamente se fue consolidando en un mercado muy maduro. Pero más allá del número en sí, nos habla de cómo realiza, desarrolla y aborda este tipo de compromisos el Grupo Sancor Seguros: sus valores y manera de gestión hacen que se esté consolidando como una de las empresas de Medicina Prepaga más importante del país.
-Ese número de 300.000 afiliados tiene siempre la otra lectura: no sólo llegar sino el camino que Prevención Salud elige…
- Sin dudas, claro que importa alcanzar “300.000 afiliados”, pero más allá de ello nos enorgullece la calidad de servicio totalmente consolidado y en todo el país que hoy estamos brindando, nuestra forma de atender a los afiliados, la agilidad, y valoración del público que hoy tenemos para con Prevención Salud sin dudas es lo más importante. Cuando uno repasa rápidamente los comienzos donde se inició desde “cero”, sin afiliados y con todo por hacer; el establecer una red de prestadores en todo el país, estabilizar ese servicio, todo tipo de atenciones/prestaciones y mirar cómo hoy está funcionando todo…nos llena de orgullo y a la vez nos desafía para seguir y potenciar mucho más este rumbo
-Bajo la idea de una prepaga nueva, donde Prevención Salud nació dando ventajas de muchos años en el mercado, seguramente encontraron las fortalezas para abordar al público de interés y ser una opción, pero a su vez con planes de salud de distintas alternativas.
-Así es, cuando iniciábamos y se definió como Grupo Sancor Seguros desembarcar en este rubro; para acompañar al resto de productos; fundamentalmente a nuestra ART, Prevención ART, y a nuestra amplia variedad de productos y Seguros; porque se consideró que esta integración y diversificación era necesaria, en dicho momento para muchos actores del mercado, nos mencionaban que “era imposible en Argentina pensarlo sin comprar o fusionarse con alguna empresa en marcha” dada la madurez y complejidad de la Salud en Argentina. Claramente, una vez más el Grupo Sancor Seguros, demuestra su fortaleza; como encara cada uno de sus proyectos para que éste presente sea hoy una realidad. Es una empresa joven comparado con al resto de empresas de Salud, como bien mencionas, pero donde supimos ofrecer una cobertura de alto nivel y acorde a lo que los afiliados desean.
-Haber nacido más recientemente nos ha dado la posibilidad de ser una empresa más flexible y mucho más adaptable, que rápidamente fue tratando de entender qué demandan o espera los afiliados y la población. En tal sentido, tener planes a medida, flexibles, con alto componente digital y apoyados sin dudas en un fuerte servicio prestacional en todo el país, para cada persona que lo requiera tanto en la salud o en la enfermedad. Cuando digo componente digital, tenemos sitios de autogestión, para que cada afiliado pueda resolver de modo sumamente ágil lo que necesite y no tener que moverse o trasladarse; así resolver desde una App, Prevención Salud Autogestión que es muy ágil e intuitiva: todo tipo de trámites, reintegros, consultas, cartilla etc. etc. Es decir, a un gran servicio prestacional le agregamos mucha simpleza y agilidad.

-El Grupo Sancor Seguros históricamente se caracterizó por ese “de tú a tú” con sus clientes y asegurados. ¿Aplica igual para Prevención Salud?
Si por supuesto, muchas veces mencionamos un estilo de empresa altamente tecnológica pero muy humana; ¿qué quiero decir?: muy tecnológicos e innovadores, pero a la hora de alguna necesidad, duda o dificultad estar cerca, el concepto de cercanía se trabaja muy fuertemente en Sancor Seguros y específicamente Prevención Salud dado se trata de lo más preciado, la salud de nuestros afiliados y sus familias.
No solo por tener oficinas identificadas en todo el país; sino porque estamos convencidos que debemos estar en los momentos importante de la gente. De allí que, en cada nacimiento, Internación o memento complejo de la salud de un afiliado, nuestros equipos de contención y ayuda están para cualquier necesidad del afiliado amen de su estado de salud.
-es importante remarcar, que además de las oficinas propias que poseemos en las ciudades más grandes del país; contamos con la enorme red de oficinas de nuestros productores y asesores, : somos una empresa que está realmente en todo el país y decimos "Estamos y llegamos al interior del interior”. Llegamos a cada pueblo y pueblito donde hay una persona que pueda dar respuesta a cualquier consulta y específicamente también de salud.
-Desde los objetivos de Prevención Salud: ¿qué zona del país está más desarrollada y cuál es el lugar a desarrollar en los próximos años?
Nuestro crecimiento, en parte buscado y en parte porque naturalmente se dio así, fue desde los inicios en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza: este cordón del centro fue fortaleciéndose y extendiéndose progresivamente hacia Chaco, Corrientes y Posadas; como también Tucumán y Entre Ríos sobre todo los últimos tres, cuatro años.
Sin dejar de crecer en las zonas mencionadas, notamos este último periodo un fuerte desarrollo en algunas zonas donde la economía claramente está traccionando; es así que la plaza de Neuquén, Salta y Mendoza vimos mayor desarrollo y donde somos cada vez más elegidos
Y así repitiendo como fue el proceso natural de Sancor Seguros que nació y se hizo muy fuerte en el interior; fue llegando progresivamente a Buenos Aires. Hoy empezamos a ver como nuestros productores y vendedores empiezan a desarrollarse en el Área metropolitana de Buenos Aires; sobre todo en zona norte, y de apoco en zona Sur y Capital Federal
Son zonas que, al consolidar nuestro servicio y prestaciones de excelente calidad, van logrando un virtuoso crecimiento continuo, siendo cada vez más elegidos.
-¿Cómo está la relación del costo con las opciones que brinda Prevención Salud en cuanto a la calidad del servicio?
Hoy sin dudas la gente quiere pagar un precio justo y no en exceso por marca o por cualquier otro aspecto. Nosotros hemos trabajado en lograr un producto de excelencia prestacional y a un precio acorde. Cuando iniciábamos esta prepaga el desafío no era solamente generar una empresa y crecer, sino que tenga los estándares de Sancor Seguros. Logramos estándares muy altos en servicio, cartilla, reintegros y posibilidades de atención.
Hoy podemos decir que estamos brindando servicios realmente de muy alto nivel en cada región que nos desarrollamos y sin dudas eso genera el público nos elija.
- Qué tipo de planes puede elegir el público en Prevención Salud?
Podríamos resumir que planes a medida de lo que el afiliado solicita. Son de una cobertura muy amplia y completa, con la cartilla más amplia del país, con muy buenos reintegros y con una red de Farmacias, Odontología, Salud Mental realmente muy amplia. Para el afiliado es importante que puede estar en cualquier punto del país o cuando se desplaza, van a tener una excelente atención y en cualquiera de los rubros que requiera
-¿Ha habido novedades este último tiempo en cuanto a los planes de Prevención Salud?
-Así es; dado hoy hay un público que también está dispuesto a tener planes co-pagados o con una parte de copago (sobre todo la consulta y rubros ambulatorios): y más para la persona que se considera que utiliza menos los servicio, es que solamente cuando tiene ese tipo de prestación ambulatoria tiene algún copago; pero sin embargo tiene totalmente cubierto un servicio de excelencia al ciento por ciento por cobertura en internación, cirugías, prótesis, situaciones de alto costo, drogas de trasplantes etc. etc. si lo necesitase. Así desarrollamos nuestro plan “ON Demand” que junto nuestro plan A1 y A2 con participación que tienen claramente una reducción económica y un muy buen servicio prestacional
-La última, Matías, ¿qué significa estar a cargo de Prevención Salud con el respaldo y la fortaleza del Grupo Sancor Seguros?
-En mi caso primero destacar el orgullo de poder trabajar en este Grupo, me tocó estar en mis comienzos, en el Grupo, asesorando Seguros de vida y de Personas, para después trabajar varios años en Prevención ART , la principal aseguradora de Riesgos del trabajo de Argentina; y luego estar con el equipo que inició el proyecto y fue la concreción de Prevención Salud, habiendo sido Gerente Médico hasta mi designación actual desde enero en la Gerencia General; Sinceramente trabajar en un grupo de casi 80 años de vida, siendo la aseguradora más importante a nivel país desde donde lo miremos (cantidad de afiliados, asegurados, coberturas, etc.), es y ha sido siempre muy gratificante donde desde siempre el respaldo, la palabra y la respuesta son valores innegociables.
En ese sentido, Prevención Salud es un fruto y no es casual; que tenga los valores y las características que imprimió, como en todas sus empresas el Grupo Sancor Seguros; toda esa génesis y esa forma de liderazgo para manejar este tipo de emprendimientos tiene que ver con nuestros orígenes y tiene que ver claramente con este presente de Prevención Salud y hacia dónde nos dirigimos
El convenio con el vóley y el Winter Campus “De Cecco”
“Renovamos el convenio con FeVA que ya lo teníamos de temporadas anteriores, simplemente que el año pasado fue un año de menor actividad: La renovación tiene que ver porque se están preparando tanto para los preolímpicos como para los mundiales en la actividad femenina y masculina. La verdad que lo hacemos, no solamente por el acompañamiento de un deporte que nos gusta, que es de sumo interés, sino porque estamos entendiendo y vinculando claramente la prevención con el deporte, con la calidad de vida y con el cuidado de la salud”, afirma Matías Buffa Gerente General de Prevención Salud, la prepaga que no para de crecer de la mano de la fortaleza del Grupo Sancor Seguros.
“La prevención para nosotros no es solo un término semántico, sino es también apuntar cada vez más al cuidado de las personas. Decimos que tenemos que estar cuando la persona se enferma, tiene una cirugía o una patología; pero tenemos que estar también desde antes y no solo desde los aspectos semánticos, sino también de las acciones concretas”, asegura.
“Nos gusta este deporte y sabemos cómo lo transmiten, con qué valores estos deportistas, ni hablar del caso de Luciano De Cecco, que es un emblema internacional y su figura es reconocida en todo el mundo. Lo que ha desarrollado en este deporte y la verdad que, por su carisma, por su forma y por la manera de abordar también el deporte, este para nosotros un placer acompañarlo en sus Campus”, explica. En este caso somos sponsor de los campus que desarrollarán el 12 y 13, 19 y 20/7 en la ciudad de Buenos Aires, con el servicio de Asistencia Médica para todas las personas que asistan. Además, se brindarán charlas sobre temáticas preventivas en relación al deporte, a cargo de profesionales médicos de la prepaga: Prevención de lesiones en el deporte a cargo del Dr. Maximiliano Viola, traumatólogo, y Cuerpo y mente en movimiento: el bienestar físico y emocional en jóvenes deportistas, a cargo de la Dra. Naual Buffeli, médica clínica.