Shoppings, habilitados para abrir sus puertas en la provincia
Lo dispuso el gobierno santafesino mediante un nuevo decreto. Funcionarán los locales comerciales, pero no se permitirán eventos sociales, culturales, recreativos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a diez personas.
El gobierno provincial dispuso -durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, que rige hoy en Santa Fe- la habilitación en todo el territorio de la bota santafesina de los shoppings, “sin funcionamiento de la actividad de cines, bares, restaurantes, patios de comidas y espacios de juegos infantiles”. Lo decidió el Ejecutivo provincial mediante el decreto N° 537 de este 18 de junio.
También en la norma se habilita la actividad de las grandes superficies comerciales enmarcadas en la Ley N° 12.069 (artículo 2° inciso e, apartado 4), esto es, “los establecimientos de carácter colectivo o centros de compras formados por puntos de venta instalados en un mismo predio, parque o edificación; centros comerciales integrados por varios locales, o edificios en los que se desarrollan actividades comerciales en forma individual por una razón social”.
En estos locales de gran magnitud podrán funcionar los locales comerciales de venta minorista o mayorista de mercadería y productos elaborados, conforme los protocolos generales vigentes para la actividad (…). Las condiciones expuestas en el decreto son la restricción del uso de la superficie libre de circulación a un máximo del 50% de la misma (para posibilitar el distanciamiento social entre los concurrentes), tomando como referencia complementaria la de una persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable, excluidos los locales comerciales. No se permiten eventos sociales, culturales, recreativos y de cualquier otra índole con concurrencia mayor a diez personas.
Shoppings y y grandes superficies comerciales “deberán garantizar en todo momento en el desarrollo de sus actividades, en estricto cumplimiento de las reglas de conducta generales (…). A su vez, estas nuevas habilitaciones están sujetas a la condición de la implementación y cumplimiento de los protocolos establecidos, “en seguimiento de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria”.
El Ministerio de Salud -prosigue el acto administrativo del gobernador Omar Perotti- “continuará con el monitoreo de la evolución epidemiológica y sanitaria en función de las habilitaciones dispuestas”. Y sin perjuicio de ello, podrá la cartera sanitaria recomendar al Poder Ejecutivo “la suspensión total o parcial de las excepciones autorizadas, cuando la evolución de la situación epidemiológica lo aconseje”.
Finalmente, las autoridades municipales y comunales deberán coordinar los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.
“Las autoridades locales quedan facultadas a disponer mayores restricciones respecto a los días, horarios, requisitos y modalidades particulares en sus distritos, para el desarrollo de las actividades ahora habilitadas”.
Los súper podrán abrir de 8 a 20
Desde este viernes, los supermercados de la ciudad capital podrán abrir ahora de lunes a domingo entre las 8 y las 20 horas -de corrido, para evitar el excesivo movimiento del personal. Asimismo, los locales gastronómicos en sus diversas modalidades -restaurantes, bares, heladerías- quedarán habilitados a abrir sus puertas entre las 7 y la hora cero.
La extensión del horario se definió en una nueva reunión de la mesa de trabajo entre el Ejecutivo local y referentes de estos rubros. En la oportunidad, también se conversó sobre la situación de los supermercados en el marco de la pandemia de Covid-19, y las nuevas medidas que pueden tomarse para minimizar sus efectos en ese sector productivo.
Vale recordar que estas mesas de trabajo se realizan desde marzo pasado, cuando los integrantes del Ejecutivo municipal comenzaron a monitorear la situación de los diferentes rubros y a mantener encuentros con sus representantes. El objetivo es conocer de primera mano cómo atraviesan esta situación particular, prestar la colaboración necesaria y debatir posibles salidas.
Locales gastronómicos
La extensión horaria era una de las demandas de los representantes de este sector, teniendo en cuenta que todos los locales gastronómicos debieron reducir la capacidad de clientes, a fin de promover el distanciamiento social recomendado por las autoridades sanitarias. Por lo tanto, permitir la apertura una hora más cada día es una herramienta indispensable para potenciar al sector comercial.
Desde el municipio aclararon que continúan vigente las medidas de higiene y seguridad previstas en esta etapa de distanciamiento social, que incluye que el personal autorizado a atender y realizar actividades en los comercios deberá utilizar protectores faciales y cumplir con las normas definidas. El empleador o encargado deberá controlar a diario la temperatura corporal del personal y, si la misma supera los 37º, comunicarse telefónicamente con el número 0800 555 6549 para dar a conocer la situación.
En cuanto a la higiene de los locales, la limpieza -con agua y detergente- y la desinfección con agua y lavandina, deberá hacerse al menos dos veces por día. También se exige que esos cuidados se realicen en todas las superficies aledañas al local (cartelería, veredas, rejas, portones, etcétera).
A la hora de atender a los clientes, en los negocios de cercanía y supermercados, se debe evitar la permanencia innecesaria de personas dentro del local y respetar la distancia de 1,50 metros entre las mismas. Se recomienda limitar el número de clientes que ingresen, dependiendo de los metros cuadrados que tenga el inmueble, estipulando una persona cada 25 metros cuadrados. Finalmente se debe disponer de alcohol en la entrada de los locales para ofrecer a los clientes, como así también exhibir la cartelería con las recomendaciones que el municipio reparte en todos los locales de la ciudad.
Mirador Provincial