Record: se cosecharon 443.100 hectáreas de trigo en Entre Ríos
Unas 443.100 hectáreas sembradas con trigo en la campaña agrícola 2019/20 se cosecharon en Entre Ríos, 36.800 más (9 %) que en la temporada pasada y es la mayor superficie implantada de los últimos 20 años, informó hoy la Bolsa de Cereales local.
A través del sistema de información (Siber), el organismo destacó que se obtuvo una producción de 1.196.090 toneladas y un rendimiento promedio provincial de 2.699 kilogramos por hectárea.
Asimismo, el rendimiento promedio fue un 28% (1.074) menor que el ciclo anterior y 11% (339) menor al promedio del último lustro; y la producción un 22% menor (334.105 toneladas menos).
La Bolsa detalló que las bajas se asocian al ataque de fusarium (hongos) en la época de floración, y otras enfermedades fúngicas durante el estado vegetativo que tuvieron un fuerte impacto.
Además, durante 2019 se registraron temperaturas mínimas más elevadas en los meses de junio y septiembre, mientas que los meses más fríos fueron julio y agosto.
La entidad contabilizó cinco heladas meteorológicas y 23 heladas agronómicas, mientras que en 2018 fueron ocho las heladas meteorológicas y 34 las agronómicas.
El promedio de la temperatura mínima desde junio a septiembre fue de 7,3 grados en 2019, 0,4 más que en 2018.
Por otro lado, el principal departamento productor de trigo fue Paraná, con el 15% del área sembrada y de la producción; seguido por La Paz, Nogoyá, Victoria y Gualeguaychú, entre el 10 al 13% de la superficie y del 9 al 13% de la producción.
Los máximos rendimientos promedio departamentales se ubicaron en Victoria y Gualeguay con un valor de 3.300 kilogramos por hectárea, mientras que en San Salvador, Colón, Villaguay, Concordia y Uruguay se registraron los más bajos.