Por feriado bancario, hoy no habrá actividad en el mercado de cambios
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2018/11/La-Bancaria.jpg)
Los bancos de todo el país no abrirán sus puertas este martes por la celebración del Día del Bancario, aunque se podrán realizar operaciones en cajeros y por sitios oficiales de las entidades.
La fecha -incluida en la convención colectiva del sindicato del sector, la Asociación Bancaria- conmemora la fundación, en 1924, de ese gremio.
Así, este martes no habrá actividad bancaria y financiera principalmente en todo el territorio nacional: sólo se podrán realizar operaciones en redes de cajeros automáticos o por “homebanking”.
También, se podrá obtener dinero en terminales ubicadas en supermercados, aeropuertos, estaciones de servicio y centros comerciales, entre otros.
Aunque no habrá operaciones bursátiles en el recinto de la Bolsa porteña, se podrán concretar negociaciones y se liquidarán al día siguiente. “BYMA tendrá acitividad de negociación normal enb los pazos de liquidación de 24 y 48 horas, con la única limitación de que no se efectuará la liquidación de operacionesa atento al feriado”, revelaron fuentes del mercado.
En este marco, las cámaras empresarias ABA y Adeba firmaron con el sindicato de Sergio Palazzo una actualización de la paritaria y así cerrarán el 2018 con un aumento salarial del 40%. Los aumentos que se fueron otorgando en el curso del año fueron 10% en abril (retroactivo a enero de 2018); 5% más en mayo, otro tanto en junio y 4% en agosto y septiembre respectivamente y para este último trimestre del año se sumó otro 12%, suscripto en la víspera al feriado por el Día del Bancario.
Palazzo logró empatar la meta paritaria de los Camioneros de Hugo Moyano, de 40%, y quedó cerca del 45% récord que obtuvo uno de los jefe de la CGT, Héctor Daer, para los trabajadores de la sanidad.
“Hasta septiembre del 2018, los trabajadores bancarios habían logrado un 28% de aumento gracias a los acuerdos que tuvieron entre las cámaras y La Bancaria. Este nuevo acuerdo representa un 12% más de aumento salarial -respecto de las remuneraciones mensuales brutas normales y habituales-, lo cual lleva a que la paritaria del 2018 de un 40% de aumento respecto al sueldo percibido en diciembre del 2017”, informaron fuentes del sector y agregaron: “Este último aumento del 12% se liquidará hasta el 15 de noviembre”.
Este año, el Día del Bancario se celebra en el marco de un conflicto salarial entre empresarios y trabajadores. A 40% de aumento se sumará un bono por su día, de unos $ 27.000.