Piden eliminar impuesto a autos de gama media para reactivar al sector
Es porque la mayoría de estos vehículos son de fabricación nacional. Reabrió la autopartista Gestamp pero sigue el conflicto.
El patentamiento de autos registró en mayo una caída del 39% en comparación con igual mes del 2013, informó Acara, la entidad que reúne a las concesionarias. A esto se suman los problemas que están teniendo las automotrices y también las autopartistas, con conflictos sindicales de por medio como es Gestamp. Frente a ello, desde Smata pidieron la eliminación de los impuestos a los vehículos para reactivar al sector.
Ricardo Pignanelli, titular del gremio a nivel nacional, apuntó contra el impuesto a los autos y admitió "un parate en la comercialización de los automóviles". Para el líder del sindicato de mecánicos, el problema no es el auto de alta gama "sino la gama media, porque la mayoría la fabricamos acá" en la Argentina. Pignanelli señaló que su reclamo para reactivar el sector era bajar el impuesto en los vehículos de gama media, ya que "los más caros, históricamente siempre anduvo entre 70 y 90 mil dólares".
Según indicó el gremialista en radio Mitre, el objetivo era "provocar, como en 2008, una tasa de interés para la compra del vehículo que no tuviera la tasa del mercado, porque con esa tasa (alta) el mercado del automóvil no se mueve".
Conflicto en Gestamp
Por otr lado, tras el conflcito por los despidos y la conciliación obligatoria dictada por Daniel Scioli, Gestamp hoy volvió a funcionar. Sin embargo un grupo de trabajadores denunció esta mañana que otra vez no les permitieron ingresar a la planta, en el partido bonaerense de Escobar, para cumplir sus tareas, y que los mandaron a hacer estudios médicos en la Capital Federal.
Ayer Smata había advertido que la idea de la empresa es retirarse del país y responsabilizó a dirigentes del Partido Obrero por la situación de parálisis en la planta.