Las exportaciones de combustibles fueron de menor volumen pero aumentaron su precio en Santa Fe
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2019/10/comercio-exterior-editsado_x1x_crop1572381539431.jpg_1572130063.jpg)
En general las exportaciones en la provincia aumentaron en volumen pero disminuyeron su precio medidos en dólares, a excepción de combustibles y también de productos primarios.
Las exportaciones de combutibles y energías con origen en la provincia de Santa Fe fueron el único de los grandes rubros que disminuyó su cantidad exportada en un 27,1%, pero reflejó un aumento de precios interanual, que fue del 11,7%, según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
Estas exportaciones se compusieron principalmente por naftas excluidas para petroquímicas, y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.
El otro de los grandes rubros que también mantuvo un aumento en precios fue la exportación de productos primarios como maíz en grano, trigo y morcajo. En este caso la situación es diferente ya que las cantidades exportadas medidas en toneladas se incrementaron 41,7%, acompañado por un aumento en los precios de 1%.
Los otros grandes rubros no vieron reflejados su aumento en precios y en general, desde enero a agosto de este año el monto de las exportaciones alcanzó u$s 9.451,2 millones. De allí los volúmenes exportados, medidos en toneladas, reflejaron un aumento de 21% y los precios, medidos en dólares, mostraron una caída de 16,5%.
Otros grandes rubros
Las ventas externas de manufacturas de origen agropecuario en Santa Fe llegaron a u$s 6.982,0 millones, lo que significó un aumento de 1,7% respecto del mismo período de 2018 en términos de valores exportados. En toneladas aumentó un 19,3%, y los precios disminuyeron 14,7%.
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron un monto de u$s 1.216,9 millones, 23,4% menos que en igual período del año 2018. Los volúmenes exportados registraron una disminución de 20,9%, y la variación interanual de precios fue negativa en un 3,2%.
El principal país al que le exportó la provincia de Santa Fe fue India con una participación sobre el total de las ventas externas de 8,6%. En segundo lugar se encontró China y en tercero Brasil.