La Nación destina 10 millones para la industria metalmecánica

Es un incentivo a la innovación y el desarrollo para consolidar la competitividad y el potencial del sector.
El gobierno nacional firmó un convenio para la creación del programa de apoyo a Aglomerados Productivos Metalmecánicos del Cordón Agroindustrial Santafesino (AProMeCAS), que involucra a distintos actores que componen la industria metalmecánica del cordón agroindustrial con cabecera en la ciudad de Las Parejas.
La iniciativa incluye un aporte por parte de la cartera industrial de millones de pesos para asistencia técnica y financiamiento de gastos de capacitación e inversiones para la mejora de competitividad en un plazo de 18 meses.
El convenio fue firmado por la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, el presidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Gerardo Venutolo, y el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Héctor Floriani.
El objetivo del proyecto es generar nuevos productos para el sector y la estandarización de piezas y componentes.
Para eso, según aseguró el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Héctor Florián, se pondrá en marcha un centro de transferencia tecnológico y de investigación que dinamizará la competitividad territorial y empresarial con la incorporación de innovación y desarrollo. Contará, además, con una oferta de servicios sistemática y permanente de ensayo, capacitación, asesoramiento y gestión.
Del programa participan más de 500 empresas, representantes de los centros Industrial, Comercial y Agropecuario de Las Parejas y Adimra; organismos públicos como los institutos nacionales de Tecnología Industrial y Agropecuaria (INTI e INTA), la UNR y la municipalidad y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Las Parejas.