La industria mostró en junio y julio una fuerte recuperación
De una caída interanual del 40% entre fines de marzo y principios de abril, se pasó a un retroceso del 12% en los últimos 30 días.
La actividad industrial mostró una importante recuperación durante junio y en los primeros días de julio: pasó de caer un 40% interanual entre fines de marzo y principios de abril, a sólo un 12% en los últimos 30 días, según el índice que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP) que será publicado esta semana.
El Anuncio termina en 8s
Fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo adelantaron a este medio que “en junio la mayoría de los sectores se recuperaron sensiblemente. Mejoraron la industria automotriz, la siderurgia y la textil. Materiales para la construcción está casi en terreno positivo con respecto a la precuarentena y tabaco mostró un alza fuerte tras estar sin actividad durante casi dos meses”.
En la industria, la caída en abril fue significativamente menor, del 0,9%, lo cual implicó una pérdida de 9.303 puestos de trabajo respecto de marzo, según la UIA.
Informate más
Para la UIA, la producción fabril retrocedió más de un 30% en abril
El estudio también revela que la primera semana de julio fue mejor que la del mes anterior: “Las exportadoras y sus proveedoras, que mueven mucho la aguja del PBI industrial, siguieron abiertas y también las actividades esenciales. Por eso la brecha con respecto a la precuarentena se achica. Estábamos un 15% por debajo y ahora pasamos a un 12%”, se explicó.
Otro de los sectores que se puso en marcha es la metalmecánica. “En junio y por lo que tenemos proyectado de julio estaremos alcanzando niveles de venta similares a los que teníamos antes de la cuarentena”, dijo Rita Cosentino, una de las titulares de la firma Taller Baigorria, en diálogo con este medio.
José Urtubey, director de Celulosa Argentina y dirigente de la Unión Industrial Argentina, confirmó que “la producción viene aumentando con respecto a los últimos meses. En este momento, en algunas líneas estamos a un 80% y en otras a un 70”.
Desde el sector textil también advierten una recuperación, pero más lenta. “De abril a julio venimos creciendo, pero en promedio todavía estamos a un 60%. Hay que considerar que muchas marcas de indumentaria solamente están en los shopping y esas no pasan del 30%”, remarcó a Ámbito, Yeal Kim, presidente de Amesud S.A. y de la Fundación Proteger.
Esta semana, el CEP publicará un índice adelantado de actividad industrial realizado a partir de los datos diarios de consumo energético del sector manufacturero. El indicador marcará un avance en dos velocidades determinadas por las zonas geográficas: las que están en distanciamiento social, con una mejoría más rápida, y las que continúan en aislamiento social preventivo y obligatorio, con una recuperación un poco más lenta.
Por último, revelará que abril fue el piso para la producción del primer semestre del año y que la desaceleración de la caída registrada en junio debería continuar durante este mes.