Entre la crisis económica y las causas de corrupción

El encuentro organizado por Fundación Libertad convocó a políticos, economistas y periodistas. Se expusieron diferentes puntos de vista sobre la realidad económica.
Ignacio Negri
Sin lugar a dudas, el escenario económico actual y las causas de corrupción que despertaron los “cuadernos de las coimas” fueron los ejes centrales del de la edición XIV del tradicional Congreso de Economía (CEP) de Fundación Libertad, que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los temas sedujeron a un auditorio con más de 1.200 personas que se inscribieron para presenciar los diferentes paneles en los cuales participaron. Uno de los puntos más altos fue la presencia del periodista Daniel Santoro que presentó su libro “El Mecanismo”, que revela los negocios del exministro Julio de Vido y las pistas de una trama que, de acuerdo con la publicación, termina en Néstor y Cristina Kirchner.
Cuadernos y corrupción
En tanto, para desglosar el capítulo judicial y lo que refiere a medidas contra la inseguridad y narcotráfico estuvieron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.
Justamente esta última dialogó con los medios y mostró cierta incomodidad en relación a la causa de los cuadernos por no poder acceder a la investigación de manera completa y enterarse de las confesiones en los medios de comunicación.
“Hicimos varios cruces de datos y aportamos información sobre lo hecho por el ministerio de Transporte y del Interior de la gestión anterior. El juez todavía no resolvió nuestro pedido así que estamos a la espera de poder ingresar en la causa formalmente. También hicimos otro pedido para fotocopiar la causa, espero que pronto nos autoricen porque salen las cosas en los diarios y sería bueno que un organismo público como la Oficina Anticorrupción tenga la causa completa para conocer en profundidad más allá de los trascendidos periodísticos, el contenido de las confesiones”, dijo la titular del área anticorrupción.
A continuación, Alonso hizo referencia a referentes del kirchnerismo que, según ella, cuentan con cierto respaldo del poder judicial. “Hay algunas personas que parecen intocables, por ejemplo, el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray o Aníbal Fernández, dos piezas claves del sistema que parece que caminan sobre el agua y la justicia no hace lo que debe hacer”, afirmó.
Por último, pidió que la justicia esté a la altura de las circunstancias en la causa de los cuadernos de las coimas y advirtió que tendrá ramificaciones internacionales. “La justicia va a tener que salir a buscar el dinero robado por el mundo”, dijo.