El Gobierno bonificará tasas portuarias para promover la llegada de buques y cruceros

Se trata de una medida promovida por el Ministerio de Transporte, luego de un trabajo en conjunto con el interventor de Puerto de Buenos Aires, José Beni. Entre los beneficios se encuentran descuentos parciales y progresivos que en determinados casos alcanzan hasta el 50% de la tarifa general por uso del puerto, que además será retroactiva al 1 de enero de 2020.
El Gobierno nacional anunció este miércoles que comenzará a bonificar tasas portuarias a los buques de carga y cruceros que arriben al puerto nacional. La decisión, que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas, apunta a promover la actividad del sector, afectado fuertemente por la pandemia. Asimismo, resaltaron que están en diálogo con empresas de cruceros y cargueros respecto a los protocolos sanitarios.
El nubarrón que afecta al sector turístico a raíz de la pandemia del Covid-19 comienza a despejarse poco a poco y empiezan a verse algunos destellos de luz en el horizonte. Es por eso que tanto las autoridades nacionales como empresarios del rubro ya toman cartas en el asunto para poder lograr una reactivación que permita superar el duro golpe recibido.
Uno de los aspectos analizados en las últimas semanas por parte de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, tiene que ver con el arribo de buques y cruceros al país. El foco estuvo puesto en el Puerto de Buenos Aires – el único puerto nacional que tiene la Argentina – debido a ser el principal operador de carga contenerizada del país y por donde transitan medio millón de turistas en temporada de cruceros.
Para ello, Meoni convocó a las nuevas autoridades del Puerto de Buenos Aires, encabezadas por el interventor José Beni, a trabajar en conjunto. De las reuniones acordaron una serie de medidas que apuntan a promover la llegada de barcos, tanto de carga como turísticos.
En esa línea y a pedido de Meoni, comenzarán a aplicarse una serie de beneficios entre los cuales se encuentran descuentos parciales y progresivos que en determinados casos alcanzan hasta el 50% de la tarifa general por uso del puerto, que además será retroactiva al 1 de enero de 2020.
A manera de anticipación de la temporada de cruceros, también implementarán una bonificación del 25% “a la Tasa General por Uso de Puerto a los Buques y Servicio Específico de Uso de Muelle; a los buques crucero con pasajeros en turismo internacional, siendo esta bonificación del 100% para aquellos con una eslora de más de 315 metros. Además, a estos buques de más de 315 metros de longitud, se les bonificará el 100% de la tasa al pasajero, el uso de scaner y el cargo de seguridad”.
En ese sentido, también acordaron reducir 50% la tarifa base del peaje de la hidrovía en el tramo Buenos Aires – Océano Atlántico, tanto para el ingreso como para el egreso de buques.
Holland America
“Tomamos esta iniciativa en un momento en el que la Argentina y el mundo están atravesando una situación excepcional, y que viene a contribuir en la recuperación de todos y todas, generando mejores condiciones para dos rubros muy importantes, como el turismo y las exportaciones y que vienen muy golpeados por la pandemia”, sostuvo Meoni.
Además, Beni sostuvo que las medidas anunciadas se tomaron “por instrucción del Ministerio de Transporte, Mario Meoni”, y entendiendo “la situación excepcional que se está viviendo en el mundo”. A raíz de la influencia que tiene el Puerto en la economía del país, el interventor dijo haber decidido “implementar medidas que promuevan la llegada de más turistas y más carga a nuestro país”.
Además, Beni remarcó que están trabajando con las empresas de cruceros y armadores con el fin de implementar los protocolos y medidas sanitarias correspondientes para que la actividad se desarrolle de manera segura.
Ambito