El empleo privado en Santa Fe alcanzó su pico máximo en ocho años

Tanto el Gran Santa fe como el Gran Rosario crecieron a tasas superiores al promedio provincial en el segundo trimestre.
El empleo registrado privado creció un 2,6 por ciento durante el segundo trimestre en la provincia y el total de trabajadores en blanco ascendió a 491.350, lo que representó 12.392 puestos de empleo más que en igual período del año anterior.
“Es pico más alto de cantidad de puestos para la serie temporal 2007-2015″, reveló el Observatorio Laboral que elabora el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia y expuesto en su último boletín.
“Ya en el último trimestre de 2014 se empezó a advertir que comenzaban a revertirse las tasas negativas de 2014 en materia de empleo registrado, lo que se confirmó durante el primer trimestre de este año, cuando el empleo registrado creció un 0,7 por ciento respecto a igual período del año anterior”, dijo el ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini.
Para el funcionario, este escenario “habla de un crecimiento del empleo privado registrado en la provincia” como consecuencia de “un repunte del funcionamiento de la economía”.
Por sectores, tanto la industria manufacturera como el comercio son las actividades que más aportan al empleo registrado total de la provincia (casi 25 por ciento y 19 por ciento, respectivamente).
En el segundo trimestre de 2015, el empleo en la industria creció un 1,4 por ciento, equivalente a 1.616 puestos. En el comercio creció un 1,5 por ciento y sumó 1.443 empleos. Por su parte, la construcción, que aporta casi el 7 por ciento del total de puestos de trabajo en la provincia, muestra una tendencia ascendente a partir del cuarto trimestre de 2014, alcanzando en el segundo trimestre de 2015 un crecimiento del 7,5 por ciento, equivalente a 2.406 puestos.
Por aglomerados, durante el primer trimestre de 2015, tanto el Gran Rosario como el Gran Santa Fe crecieron a tasas superiores al promedio provincial. En el segundo trimestre, las tasas de variación de ambos aglomerados alcanzaron el 3,5 por ciento, equivalente a 8.236 y 2.386 puestos de trabajo más a los existentes en el mismo período de 2014, respectivamente.
La información sobre empleo privado registrado se encuentra actualizada a junio de 2015, y proviene del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) de la Administración Federal Ingresos Públicos (Afip), procesada por el Ministerio de Trabajo.