El Belgrano Cargas no circulará más por la ciudad de Santa Fe
Con 64 kilómetros de vías en obra, el tren dejará de cruzar la capital provincial y en unas 2 horas y media unirá Santa Fe con las terminales portuarias rosarinas.
El Gobierno realizará una obra ferroviaria de circunvalación a la ciudad de Santa Fe que le permitirá al tren Belgrano Cargas reducir a ocho horas el tiempo de viaje hasta los puertos del Gran Rosario, duplicar la cantidad de carga transportada, y bajar en un 30 por ciento los costos logísticos para los productores del norte del país.
Esta iniciativa, que además mejorará la seguridad de circulación, es impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos Infraestructura, con una inversión prevista de 100 millones de dólares.
De acuerdo al Ministerio, con 64 kilómetros de vías en obra, el tren dejará de cruzar la capital provincial y en unas 2 horas y media unirá Santa Fe con las terminales portuarias rosarinas. Por esa nueva traza podrán circular, a una velocidad de 60 kilómetros por hora, entre ocho y diez trenes diarios, contra los cuatro actuales, en formaciones que tendrán mayor capacidad ya que de los 60 vagones actuales se pasará a 100.
El tren bordeará así un punto neurálgico previo a la llegada de la producción a los puertos, que es el entramado urbano con zonas densamente pobladas, a lo largo de 62 pasos a nivel ferroviarios.La obra, cuya licitación se lanzará en las próximas horas, generará 900 puestos de trabajo, y su comienzo está previsto para diciembre de este año, con terminación para fines de 2021.
“Esta megaobra se suma a las mejoras que estamos haciendo para reactivar el Belgrano Cargas, y también en los ingresos a puertos en Bahía Blanca y en el Gran Rosario para potenciar el crecimiento y la actividad productiva”, destacó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
En la actualidad, los trenes de cargas que se movilizan hacia y desde las provincias del Norte atraviesan la ciudad de Santa Fe y circulan con una velocidad de itinerario de 20 kilómetros por hora. En ese contexto, el Belgrano Cargas transita con dos trenes diarios que demoran más de diez horas en atravesar la ciudad y llegar hasta los puertos de Rosario.
Los trabajos incluyen la construcción de 20 kilómetros de vías nuevas entre Empalme San Carlos y Gobernador Candioti Sur y la renovación de 44 kilómetros sobre trazas existentes que se encuentran fuera de operación, entre las localidades de Santo Tomé y Empalme San Carlos, y entre Gobernador Candioti Sur y Laguna Paiva.
También se levantará un nuevo puente de 600 metros de longitud sobre el Río Salado y tres nuevos puentes vehiculares sobre las Rutas Provinciales 70, 11 y 4 para cruces a distinto nivel.
El impacto de la recuperación de la infraestructura del Belgrano Cargas, junto a la incorporación del nuevo material rodante y las mejoras en gestión y tecnología, ya dio resultados. Por ejemplo, el tramo de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González (Salta) hasta Timbúes (Gran Rosario), se redujo a siete días, contra los 15 que tardaba en 2015, y llegará a tres para fines de 2020.
Durante abril, transportó 185.818 toneladas, un 181 por ciento más que en 2015, cuando se transportaron 64.500 toneladas. Esta marca a su vez es la mayor de los últimos 26 años, cuando se iniciaron los registros en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).