Dólar: el Gobierno comienza a vender hoy hasta u$s100 millones por día del préstamo del FMI
El Ministerio de Hacienda informó que habrá licitaciones diarias de los u$s7500 millones que el Tesoro recibió para cubrir gastos. La otra mitad del préstamo ya desembolsada quedará en el Banco Central.
El Gobierno comenzará este jueves a vender los u$s7500 millones que recibió el Tesoro del FMI, como parte del préstamo stand by de alto acceso, informó el Ministerio de Hacienda. La cartera de Nicolás Dujovne estableció un cronograma de licitaciones de u$s100 millones por día durante los próximos 75 días hábiles.
El Ministerio de Hacienda informa que ha instruido al Banco Central de la República Argentina a ejecutar un programa de licitaciones diarias para adjudicar los dólares provenientes del componente de apoyo presupuestario del financiamiento provisto por el Fondo Monetario Internacional, equivalente a 7.500 millones de dólares, para afrontar gastos denominados en pesos”, informó Hacienda.
“El cronograma inicial contempla la venta de 100 millones de dólares diarios durante los próximos 75 días hábiles. Las licitaciones tendrán lugar a partir del 21 de junio de 2018, inclusive”, agregó.
Hacienda agregó que este cronograma inicial podrá cambiar si existen “mayores necesidades estacionales de pesos” para cubrir gasto público.
“El Banco Central de la República Argentina informará los detalles del mecanismo de subasta y los resultados de las mismas”, finalizó la comunicación oficial.
El miércoles, el FMI confirmó el préstamo de hasta u$s50.000 millones a la Argentina, que se desembolsará en tramos y a pedido del país. El Gobierno ya recibió la primera parte del crédito, de u$s15.000 millones. La mitad se empleará para “apoyo presupuestario”. Ese es el dinero que el Tesoro tiene disponible para curbrir sus gastos. Como los gastos son en pesos, debe cambiar las divisas por moneda nacional. Lo hará mediante licitaciones al mejor postor. Como regla para administrar ese dinero, no intervendrá ante los vaivenes del mercado.
El Día de la Bandera la Argentina recibió otra buena noticia financiera: MSCI, que confecciona índices que siguen los fondos de inversión para armar sus carteras, anunció que “ascenderá” a las acciones del país a la categoría de “mercado emergente” en junio del año próximo. Eso motivaría el ingreso de entre u$s3500 y 5000 millones, según estimaciones de bancos de inversión, durante los próximos meses.
Ambas noticias hacían prever a los funcionarios, analistas y operadores cambiarios menos estrés en los mercados. El dólar abrió este jueves con una leve baja, de 10 centavos en el Banco Nación.