Conformaron el foro empresario chino-argentino
China es hoy el principal inversor en la Argentina en rubros que incluyen la energía, el transporte y la agroindustria.
El Foro Empresario Chino-Argentino quedó conformado en Beijing, en el marco de las gestiones que realiza en ese país la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo, Marisa Bircher, junto con el embajador Diego Guelar.
La presidencia del Foro es compartida entre el titular de Panamerican Energy, Alejandro Bulgheroni, por la parte argentina; y el principal ejecutivo de la compradora de granos Sinograin, Deng Yiwu, por China.
El Ministerio de Producción y Trabajo designó a como secretaria de Comercio a la ex titular de Mercados Agroindustriales.
Agroindustria comienza a realizar ciclos de negocios para empresas agroexportadoras
Desde el Programa Abriendo Mercados creamos estos seminarios para ofrecer a las empresas argentinas agroexportadoras nuevas oportunidades para que puedan colocar sus productos en el mundo” indicó la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher.
Integran inicialmente el Foro 15 empresas de cada una de las partes, “todas ellas vinculadas al comercio e inversiones entre los dos países”.
Desde la embajada argentina en China indicaron que el lanzamiento formal de Foro se realizará en Buenos Aires el 16 de septiembre próximo.
Bircher aseguró que este organismo “va a ser fundamental para consolidar la Asociación Estratégica Integral entre ambos países”.
Por su parte, Guelar consideró “fundamental” que ambos gobiernos “escuchen a sus empresas públicas y privadas para poder así establecer reglas de juego que permitan profundizar las relaciones ya existentes”.
En este momento la relación comercial entre la Argentina y China supera los US$ 17.000 millones, mientras que las exportaciones argentinas al mercado chino ya aumentaron en un 30% en lo que va del año en relación con 2018.
Por otra parte, China es hoy el principal inversor en la Argentina en rubros que incluyen la energía, el transporte y la agroindustria.