Argentina vuelve a ser el segundo exportador regional de carne

Con un volumen récord de 328.327 toneladas equivalentes a res con hueso, Argentina relevó a Uruguay del segundo puesto en el mercado cárnico internacional. La principal demanda proviene de China, que concentró el 53% del volumen exportado.
Según El Observador de Uruguay, Argentina tuvo en lo que va de 2018 un despegue en sus ventas al exterior que terminó con el desplazamiento de Uruguay como segundo vendedor en volumen por detrás de Brasil.
El último antecedente de esa supremacía, se dio en 2009-2010, cuando Argentina exportó un total de 384 mil toneladas, mientras que Uruguay rondó las 260 mil.
El portal uruguayo informó que entre enero y agosto, se exportaron 215 mil toneladas de carne vacuna peso embarque, apenas por encima de Uruguay que vendió al exterior 214, 7 mil toneladas, según datos publicados por Faxcarne.
Sin embargo, estas cifras difieren de los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria Argentina, que informó un volumen considerablemente superior en las exportaciones argentinas.
Según la entidad nacional, las exportaciones de carne bovina efectuadas entre enero y agosto de 2018 aumentaron 72,1% en comparación al mismo periodo de 2017, al pasar de un volumen de 190.787 a 328.327 toneladas equivalentes a res con hueso.
La principal demanda de carne argentina proviene de China, país que concentró el 53% del volumen y el 41% de valor exportado en carne congelada. A su vez, otro mercado de importancia en carne congelada fue Rusia que sextuplicó las compras ubicándose como el tercer destino. En tanto, la Unión Europea, el segundo comprador de carnes argentinas, adquirió un 21% más en volumen respecto a 2017, siendo éste un mercado de cortes enfriados.
Durante el mes de agosto se exportaron 52.212 toneladas equivalentes res con hueso por 174,5 millones de dólares, un 6% más que en julio y un 128% superior a igual mes del año anterior, informó agroindustria.
El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, señaló que “estos datos evidencian que la carne argentina retoma su protagonismo en el mercado internacional, los cuales se potenciarán con los avances obtenidos recientemente en China. Sin lugar a dudas estamos consolidándonos como supermercado del mundo con nuestras carnes de mayor calidad y mejor precio”.