Argentina busca colocar productos agroindustriales en Asia y África
Lo confirmó la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher. Es en el marco de una política destinada a lograr la apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
La secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, sostuvo este jueves que los países de Asia y África son los destinos en los que Argentina buscará colocar sus productos agroindustriales, en el marco de una política destinada a lograr la apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
“Los mercados donde buscamos poner nuestros alimentos son en Asia y África”, señaló Bircher al participar este jueves por la tarde de un encuentro sobre competitividad organizado por la Sociedad Rural Argentina.
La funcionaria nacional destacó que también existen negociaciones para la apertura de nuevos mercados con Japón, China, Filipinas, Vietnam, Argelia y países Latinoamericanos, y para la implementación de una rebaja en los aranceles de las exportaciones a Canadá, México y la Unión Europea, entre otros.
Bircher remarcó que el año pasado las exportaciones agroindustriales cubrieron el 70% de las ventas al exterior de Argentina y que “hay una demanda internacional que es mucho más amplia de lo que actualmente exportamos”.
“Hay algo importante para el sector agropecuario: la exportación de bienes y la de servicios, como cuestiones tecnológicas”, indicó la funcionaria, quien sostuvo que Argentina “hoy puede alimentar 400 millones de personas, pero estamos viendo como alimentar a 600 millones” en el futuro.
Señaló que en 2016 se abrieron 40 nuevos mercados y que se ampliaron cuotas de exportación de diferentes productos.
Por último, Bircher sostuvo que “Brasil y Argentina tiene un horizonte en común” y resaltó las oportunidades en la venta de alimentos del Mercosur como bloque.