Alerta roja en Paraná: detectan nueva maleza resistente a herbicida

Se trata de la mostacilla, sobre la que se comprobó su tolera pulverizaciones con inhibidores de ALS. Es un biotipo presente en el departamento de la capital entrerriana.
La Red de Conocimiento en Malezas Resistentes (REM) de Aapresid, comunicó hoy una nueva alerta roja ante la confirmación de resistencia a herbicidas inhibidores de ALS de Rapistrum rugosum, vulgarmente conocido como mostacilla, en el departamento Paraná, provincia de Entre Ríos. Se trata de un biotipo de la familia de las Brasicaceas o Crucíferas, que siguen siendo noticia ya que menos de un mes atrás se difundió la resistencia múltiple de un nabo (Brassica rapa) con resistencia múltiple a glifosato, ALS y 2,4D en el centro-sur de Buenos Aires.
Esta mostacilla es una maleza muy frecuente en los lotes de Entre Ríos. Ante fallas de control, el equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos compuesto por los Ing. Agr. Fabian Ayala, Esteban Muñiz Padilla, Diana Fresoli, Sergio Milera y el Sr. Miguel Ahumada se pusieron a estudiar biotipos del Departamento Paraná. Trabajaron con los herbicidas Clorsulfuron y Metsulfuron-metil, ambos pertenecientes a los inhibidores de ALS, y los resultados mostraron una marcada resistencia a ambos activos, con valores de índices de resistencia mayores a 80.
La resistencia a inhibidores de ALS ya fue confirmada en otras Crucíferas de Argentina. Hace 10 años en Raphanus sativus (Nabón), en el 2014 en Brassica rapa (Nabo) y el año pasado en Hirschfeldia incana (Nabillo), de manera que no es una resistencia rara dentro de las crucíferas. Hasta el momento, en el caso de la mostacilla entrerriana, la resistencia no se encuentra apilada con otros sitios activos, como ya sucede con biotipos de Nabo y Nabillo, pero se pierde un grupo de herbicidas muy utilizados en los cultivos de invierno y en los barbechos.