Alerta por la aparición de una plaga en el cultivo de soja
Desde INTA Reconquista difundieron un alerta sanitario por presencia en la región norte de Santa Fe de picudo grande de la soja (Sternechus pinguis). Se trata de una plaga que sincroniza su ciclo con el del cultivo y tanto las larvas como los adultos realizan daño.
“A partir de octubre y/o diciembre emergen los adultos, escalonadamente en relación a lluvias”, indicó la EEA en un comunicado. Según explicaron las larvas permanecen en el interior del tallo donde se alimentan y desarrollan, desde diciembre y hasta el final del ciclo del cultivo.
Una de las acciones para tomar decisiones a tiempo que recomendaron es realizar un monitoreo temprano. “Es clave para detectar la presencia de la plaga durante los estadios iniciales del cultivo. Revisar lote al amanecer o atardecer”.
También explicaron que los umbrales de la plaga son: 1 picudo por metro lineal (hasta V3) o 2 picudos por metro lineal (hasta V6).
Y en cuanto al control químico foliar con productos registrados, indicaron que los horarios de aplicación son atardecer o noche, por ser el adulto el objetivo de control.
Quienes precisen mayor info sobre esta plaga pueden escribirle a los técnicos: [email protected]; [email protected]; o a [email protected]