Aceleradora Litoral invierte u$s 750.000 en emprendimientos de base tecnológica
El consorcio compuesto por UNL, Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Parque Tecnológico Litoral Centro firmará los primeros contratos de inversión con tres empresas; dos de ellas dedicadas a la agrobiotecnología.
Con el objetivo de acelerar el proceso de crecimiento, fortalecimiento y consolidación en el mercado de emprendimientos basados en el conocimiento científico – tecnológico, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF) y el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) conformaron la Aceleradora del Litoral. A partir de la integración de este consorcio de cooperación, el viernes se firmaron los primeros contratos de inversión con tres empresas por un total de u$ s 750.000.
El acto se concretó en la Bolsa de Comercio santafesina y fue encabezado por el rector de la UNL Enrique Mammarella; el presidente de la BCSF, Ulises Mendoza; el gerente del PTLC, Eduardo Matozo; y el presidente de la Aceleradora, Pedro Sánchez Izquierdo.
Cabe señalar que este avance se genera tras un año de trabajo de la Aceleradora. Luego de un exhaustivo proceso de selección y evaluación se arribó a este resultado donde el consorcio de cooperación ha acordado con los emprendedores la inversión y el programa de aceleración a desarrollar en cada uno de los casos. A partir de la firma de estos contratos se produce la inversión en cada caso y se inicia un trabajo conjunto de la Aceleradora del Litoral con cada empresa en donde se la asiste técnicamente siguiendo un plan de trabajo que dura entre 18 y 24 meses.
Seleccionados
Los emprendimientos beneficiarios fueron: Bioheuris, empresa de agrobiotecnología dedicada al desarrollo de sistemas de control de malezas basados en la combinación de líneas elite con tecnologías de resistencia a herbicidas introducidas en el cultivo mediante edición génica; Inbioar, firma dedicada al desarrollo de prototipos para la producción de bio-insumos agrícolas y Nairotech Desarrollo e Innovación, startup de nanotecnología que desarrolla tecnología para producir equipos deportivos.